DEBORAH FISIO
  • TRATAMIENTOS
    • FISIOTERAPIA DEPORTIVA
    • OSTEOPATÍA
    • PHYSIUM
    • READAPTACIÓN FISICO DEPORTIVA
    • HIPOPRESIVOS
    • FISIOTERAPIA PEDIATRICA
  • VALORACIÓN
  • LESIONES COMUNES
    • MUSCULAR
    • OSTEOARTICULAR
    • CICATRIZ
  • QUIEN SOY
  • CONTACTO
Seleccionar página
  • FISIOTERAPIA
    DEPORTIVA

    La fisioterapia y la rehabilitación son una parte fundamental en el tratamiento de las lesiones deportivas. Es necesario un buen conocimiento del sistema músculo-esquelético, para lograr una rápida recuperación de cualquier lesión. Es importante que el tratamiento para la recuperación de la lesión sea totalmente personalizado, adaptando las técnicas empleadas en función de cada caso para obtener unos resultados óptimos encuánto a tiempo y de calidad de recuperación de la lesión.

    ¿Cuáles son las lesiones más comunes que se tratan con fisioterapia?
    En función de cada deporte, se puede determinar cuáles son las lesiones más habituales. Aun así, a nivel general, las lesiones más comunes son: · Contractura muscular · Sobrecarga muscular · Contusiones · Distensiones o roturas de fibras · Esguinces

  • OSTEOPATÍA

    La osteopatía trata las restricciones de movilidad, ya que interfieren en mayor o menor grado en nuestra salud. Su principal objetivo es devolver la armonía a todo el sistema, a nivel músculo-esquelético, visceral y craneal. Teniendo siempre en cuenta que el cuerpo humano funciona como una sola unidad.

  • PHYSIUM

    Es un dispositivo que aplica dosis de mecanoterapia controlada, a través de un sistema numérico de presión negativa, (tipo ventosa) con un pulsado que permite a la vez que descontractura drenar la zona de manera que no provoca ni marcas ni hematomas posteriores.

    · Mejora de forma inmediata, y en tan solo un tratamiento un músculo que presente contractura, limitación del parámetro de movimiento.
    · Es un tratamiento indoloro tanto para lesiones agudas como crónicas.
    · Permite trabajar con máximo control todo tipo de mialgia, contractura, tensión miofascial, desorganización del conectivo.
    · Flexibiliza, separa planos adheridos, ayuda a la circulación linfática y vascular.

  • READAPTACIÓN
    FISICODEPORTIVA

    Proceso de enseñanza-aprendizaje mediante un profesional especializado que forma y prepara al deportista post una lesión, generalmente en una situación individual para prevenir, reestablecer su condición física saludable y rendimiento y/o mejora su competencia deportiva. Con la finalidad de incorporarse eficientemente, lo antes posible, al entrenamiento o práctica deportiva. Todo esto implica una prevención, considerando los siguientes aspectos:
    · Calentamiento
    · Entrenamiento Propioceptivo
    · Estiramiento
    · Potenciación Muscular
    · Rehabilitación Funcional y reentrenamiento físico.

  • HIPOPRESIVOS

    La práctica regular de Gimnasia hipopresiva provoca efectos positivos para la salud, a nivel postural, respiratoria, vascular, metabólico, sexual y realiza una prevención en hernias, descenso de los órganos pélvicos e incontinencia urinaria.
    Por otro lado es importante como trabajo:
    · Pre y Post parto.
    · Tonifica la Faja Abdominal.
    · Post-entrenamiento.
    · Rectificación Postura.

  • FISIOTERAPIA
    PEDIATRICA

    Disciplina que trata las enfermedades que se producen en los bebés.
    Practicas Terapéuticas en:
    · El desarrollo motor del niño desde el nacimiento hasta los dos años.
    · Valoración y tratamiento de patologías musculoesqueléticas.
    · Cólico del Lactante (trastorno típico de los bebés de los primeros meses de vida que se caracteriza por un llanto intenso y prolongado sin causa aparente).
    · Masaje Infantil.